viernes, 11 de noviembre de 2011

Los Grammy latinos

Que la música en español está de moda es un hecho, y que mueve miles de millones en ganancias es otro hecho también irrefutable. En un mercado tan extenso como el americano, no pueden dejar de lado a la minoría más numerosa que acogen: la hispana. Por eso el español se ha convertido también en la segunda lengua más hablada en los EE.UU.

Por todo ello se crearon los Premios Grammy Latinos, un reconocimiento a la cultura latina que habita y consume en el país productos en su propia lengua, desde música hasta televisión, prensa, etc.

En la edición número 12 de estos premios celebrada en Las Vegas, René "Residente" Pérez y Eduardo "Visitante" Cabra, más conocidos como Calle 13, se convirtieron en los grandes triunfadores de los premios Grammy Latinos, batiendo todos los  récords al lograr 9 de los 10 gramófonos a los que estaban nominados.  

Fueron premiados en las categorías: mejor álbum del año, mejor álbum urbano, mejor canción del año y mejor grabación del año, mejor canción alternativa, mejor video musical versíon corta, mejor canción urbana, mejor canción  tropical y mejor productor del año, junto al argentino Rafael Arcaute, otro de los grandes vencedores al conseguir los 6 Grammy a los que estaba nominado.

Podréis leer mucho más en el enlace:

http://www.elpais.com/articulo/cultura/Calle/barre/Grammy/latinos/elpepucul/20111111elpepucul_2/Tes

Pero si lo que queréis es ver videos, fotos y, por qué no, cotillear, entonces vuestro enlace es:

/http://musica.univision.com/latin-grammy/


2 comentarios:

  1. Buena recomendación, es interesante hacer referencia a cantantes en castellano que no son tan absolutamente mediáticos como Shakira, aunque Calle 13 no sean tampoco unos desconocidos. Puedes hacer otra sección como ratón de biblioteca pero dedicada a la música, que es una gran seña de identidad de una cultura.

    ResponderEliminar
  2. Pues es muy buena idea lo de abrir la sección de música. Sería una buena manera de dar a conocer cantantes, como dices, no tan mediáticos. ¡Lo tendremos en cuenta!

    ResponderEliminar